(13 Feb 2025)
ASSOCIATED PRESS
Sarmada, Siria – 9 de febrero de 2025
En la localidad de Sarmada, en el norte de Siria, el doctor Mohammad Fares abre una clínica que antes bullía de pacientes.
Pero ahora se encuentra vacía, debido a la congelación de fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
La agencia emitió órdenes de paralización durante una revisión de 90 días, y se han cerrado clínicas que ofrecían atención gratuita en una de las regiones más vulnerables de Siria.
Los afectados son residentes y desplazados por la guerra civil del país, además de personas desplazadas por un gran terremoto en 2023.
SOUNDBITE (árabe): Mohammad Fares, jefe de programas médicos de Médicos del Mundo:
“Más de 15 centros han visto su trabajo congelado o detenido”, dijo este activista. “Unas 175 personas perdieron su empleo, se les congelaron los contratos y ahora están desempleados, además de los grandes daños sufridos por las clínicas, situadas en campamentos, zonas con el mayor número de personas más afectadas, las más pobres y más necesitadas de atención médica.”
Esta parte de Siria carece de servicios médicos por parte del gobierno, y la población depende de organizaciones sin fines de lucro.
SOUNDBITE (árabe): Mohammad Fares, jefe de programas médicos de Médicos del Mundo:
“Si no se reanuda la ayuda, se producirá un gran desastre y graves perjuicios para los grupos vulnerables”, dijo este activista.
Los efectos fueron particularmente graves en el noroeste del país, un enclave anteriormente controlado por rebeldes que alberga a millones de personas desplazadas de otras áreas debido a la guerra civil.
SOUNDBITE (árabe): Bassam Hussein, padre de cuatro hijas:
“Cada 20 días, necesito un paquete de medicamentos que cuesta 12 dólares. Dios, no puedo pagarlo”, dijo este padre de familia. “Me vi obligado a que una de mis hijas dejara de ir a la escuela para que pudiera ayudarme a conseguir el dinero para mis medicamentos”.
La oficina de Médicos del Mundo en Estambul, que supervisa las operaciones en el norte de Siria, recibía el 60% de su financiación de USAID.
ANE MARIE GARCIA, ASSOCIATED PRESS
STORYLINE:
===========================================================
Clients are reminded to adhere to all listed restrictions and to check the terms of their licence agreements. For further assistance, please contact the AP Archive on: Tel +44(0)2074827482 Email: info@aparchive.com.
Find out more about AP Archive: http://www.aparchive.com/HowWeWork
Twitter: https://twitter.com/AP_Archive
Facebook: https://www.facebook.com/APArchives
Instagram: https://www.instagram.com/APNews/
You can license this story through AP Archive: http://www.aparchive.com/metadata/youtube/7a02b026407f47ee855b5239cc0c3df3
Author: AP Archive
Go to Source
News post in February 18, 2025, 9:04 pm.
Visit Our Sponsor’s:
News Post In – News