(5 Feb 2025)
ASSOCIATED PRESS
Pavlohrad, Ucrania – 1 de febrero de 2025
En esta sala de conciertos de la ciudad de Pavlohrad en el este de Ucrania, hay camas en el escenario, y no se oye música sino los sollozos de personas desplazadas de sus hogares por la guerra con Rusia.
Los avances del Ejército ruso obligaron a utilizar la sala de conciertos como centro temporal para los civiles locales que huyen del bombardeo ruso.
SOUNDBITE (ucraniano): Kateryna Odraha, residente de la región de Donetsk:
“Nos ayudan con todo aquí, al menos podemos vivir con normalidad”, dijo esta mujer. “Porque en casa bombardean y bombardean.”
Kateryna Odraha, de 83 años, que ya vivió la ocupación alemana de su pueblo durante la Segunda Guerra Mundial se alberga en este refugio ahora en peligro tras la decisión del presidente Donald Trump de congelar 90 días la ayuda humanitaria de Estados Unidos.
La decisión de Trump detuvo miles de programas financiados por Estados Unidos por todo el mundo.
Mantener este albergue cuesta unos 7.000 dólares al mes, y el 60% lo cubrían la ayuda de Estados Unidos a Ucrania.
SOUNDBITE (ucraniano): Illia Novikov, Centro de Coordinación de la Ayuda:
“Esto es crítico porque habrá menos gente que se pueda ayudar”, dijo este activista.
Agregó que por el refugio pasan unas 60 personas al día y más de 200 cuando empeoran los bombardeos rusos.
SOUNDBITE (ucraniano): Illia Novikov, Centro de Coordinación de Socorro:
“Si no podemos salvarlos, morirán o se convertirán en rusos, a la fuerza”, dijo el activista.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, afirma que su Gobierno espera que se recorten entre 300 y 400 millones de dólares en ayudas. La mayor parte estaba destinada al sector energético, que ha sido el objetivo de Rusia.
Según Zelenskyy, la ayuda militar estadounidense no se ha congelado, pero Ucrania sólo ha recibido un 42% del dinero aprobado por el Congreso.
ANNE MARIE GARCIA, ASSOCIATED PRESS
STORYLINE:
===========================================================
Clients are reminded to adhere to all listed restrictions and to check the terms of their licence agreements. For further assistance, please contact the AP Archive on: Tel +44(0)2074827482 Email: info@aparchive.com.
Find out more about AP Archive: http://www.aparchive.com/HowWeWork
Twitter: https://twitter.com/AP_Archive
Facebook: https://www.facebook.com/APArchives
Instagram: https://www.instagram.com/APNews/
You can license this story through AP Archive: http://www.aparchive.com/metadata/youtube/a57ade2027514529b04490dd0091cbba
Author: AP Archive
Go to Source
News post in February 10, 2025, 6:04 pm.
Visit Our Sponsor’s:
News Post In – News